
Estas buscando una asesoría jurídica gratuita para mujeres, en México, está claro que siguen existiendo muchos problemas de fondo con respecto a las leyes y la seguridad laboral, emocional, familiar, etc, de México. Es por ello, que te hablaremos de la asesoría legal para mujeres.
¿Todos tienen asesoría gratuita? La verdad es que no, este tipo de organismos respalda a las mujeres que no tienen dinero o acceso para poder pagar un abogado y se le comprueba lo mismo.
Contenido
¿Qué necesitas para disfrutar de una asesoría legal gratuita para mujeres?
Independientemente del lugar u oficina que acudas, debes saber que se te exigirán generalmente los movimientos y los contratos laborales que tengas (en caso de ser necesario), para corroborar que en verdad no dispones de los recursos necesarios para pagar tus gastos.
En México la población supera los 120 millones de mujeres, por ello; es imposible brindar a todas una asesoría gratuita, sin embargo, hay organizaciones públicas y privadas en todo el país, que analizan casos y brindan apoyo dependiendo de las circunstancias.
Principales centros de ayuda para la mujer
En el caso de que tengas interés de revisar algún lugar donde puedas recibir asesoría legal gratuita para mujeres, te recomendamos que no dejes de mirar los siguientes lugares:
Centro de Apoyo Sociojurídico a Víctimas del Delito Violento (ADEVI)
Una excelente opción para recibir asesoría jurídica gratuita para mujeres ya que ofrece servicios de atención social, representación jurídica y psicológica a las personas. La encontrarás en Ciudad de México en la Dr. Andrade 103, 4.o piso, col. Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc.

Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI)
Se ofrece todo tipo de asistencia social, legal y seguimiento jurídico de manera gratuita a las personas. La protección va dedicada para mujeres solteras o con niños.
Puedes dirigirte a la General Gabriel Hernández 56, planta baja, col. Doctores, entre Dr. Lavista y Río de la Loza, Ciudad de México. Comunicarte a través de los teléfonos (55) 5345 5248, (55) 5345 5228, (55) 5345 5229.
Centro de Atención a Riesgos Victimales y Adicciones (CARIVA)
Si has sufrido abuso de violencia familiar o en lugares públicos, puedes dirigirte a la José María Izazaga 89, 5.o piso, col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. También comunicarte a través del (55) 5345 5066. centrocariva@gmail.com
Centro de Investigación Victimológica y de Apoyo Operativo (CIVA)
No es de los sitios más conocidos pero te dará atención psicológica y jurídica dependiendo de tu caso. Se encuentra en la Calzada de la Viga 11175, col. El Triunfo, Alcaldía Iztapalapa, 2.o y 3.er piso, Ciudad de México.
Centros de Justicia para las Mujeres
Ofrece soluciones para mujeres y niñas en general. Hay distintas regiones en todo el país, pero si te encuentras en Ciudad de México te podrás dirigir al Manuel Constanso 43, Manzana 63, lote 10, col. Miguel Hidalgo, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México. Comunícate también a través del (55) 5200 9280.
Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales (CTA)
Es muy difícil pasa por este tipo de situaciones sola, por ello, recibirás en este centro asesoría jurídica y médica. Se encuentra en el Enrique Pestalozzi 1115, col. Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México. Número de contacto el (55) 5200 9632 y (55) 5200 9633.
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM)
También ofrece beneficios para las mujeres, no necesitarás de un abogado o gestor, solamente dirigirte a la Avenida Universidad 1449, col. Pueblo Axotla, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. Comunícate a través de 52295600, cdhdf@cdhcm.org.mx
Instancias de Mujeres en Entidades Federativas (Alas para el Cambio)
Directorio de institutos y secretarías de mujeres en los estados de la república. Tiene como objetivo principal promover una cultura de paz y respeto entre mujeres y hombres para que la violencia de género y familiar, sea vista como problema social en donde todas y todos debemos actuar, con estas ganas de ayudar que tienen, no dudes en contactarte con ellos si buscas asesoría legal gratuita para la mujer.
LUNAS – Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México
Es un organismo que brinda una atención gratuita a mujeres en situación de violencia en todo México. Puedes comunicarte vía telefónica las 24 horas del día y los 365 días del año. Tel: (55) 5658 1111
Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO)
Se trata de una red creada para el bienestar y el beneficio de las personas más vulnerables que existen en Ciudad de México. Conseguirás asistencia e integración social. Te puedes comunicar a través del teléfono (55) 5959 1401 y del correo atencionciudadana@sibiso.cdmx.gob.mx.

Programa Viaja Segura
Es un programa que da soluciones a las mujeres que han sido víctimas de violencia sexual a través del transporte público o módulos en todo el país ¿Necesitas acompañamiento jurídico? Comunícate a través del 066 / (55) 5208 9898 / (55) 5533 5533 o recurre a la dirección Estaciones Balderas, Pantitlán e Hidalgo del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.
Queda mucho camino por recorrer en México con respecto a la asesoría jurídica gratuita para las mujeres, pero sin embargo; hay varios organismos que puedes intentar visitar para encontrar una mano amiga.