
Seguro que antes has escuchado hablar sobre Infonavit. Resulta que FOVISSSTE es una entidad cuya modalidad de trabajo es prácticamente igual, pero que está dirigida solamente a aquellas personas que trabajan en dependencias del estado. Ya de entrada te hemos tratado de indicar lo básico con la pregunta de: ¿Quiénes pueden solicitar un crédito FOVISSSTE?
Pero al mismo tiempo, el personal que se adscribe a FOVISSSTE como entidad, se encuentra dividido en los siguientes renglones:
- Secretaría de Educación Pública
- Instituciones nacionales de Seguros, finanza y fideicomisos
- Organizaciones auxiliares Nacionales de Crédito
- Instituciones Nacionales de Crédito
- Empresas de participación Estatal
- Órganos descentralizados
- Diferentes Órganos Reguladores Coordinados
- Jurídica del Ejecutivo Federal
- Personal en Oficina de la Presidencia de la República
Contenido
¿Cómo funciona el FOVISSSTE?

FOVISSSTE tiene presencia en todo el país, por lo que no tendrás que preocuparte si eres de un lugar en específico. Tendrás a tu disposición oficinas de atención al cliente a través de las cuales puedes realizar todas las consultas o dudas que tengas acerca del funcionamiento de la entidad.
Ahora bien, FOVISSSTE funciona a través de un método de afiliación de sus trabajadores. La principal finalidad de que las personas se afilien a este programa, es que a través de los créditos pueden otorgarle una mejor calidad de vida a los trabajadores; dándole la oportunidad de mejorar su vivienda e incluso adquirir una nueva.
La mejor ventaja del funcionamiento de FOVISSSTE es que no pone en riesgo la estabilidad económica de la persona que ha recibido el crédito, así como tampoco la de su familia. Directamente desde la nómina será descontado un porcentaje previamente acordado para el pago o la amortización del crédito mismo.
Hay algunas entidades bancarias que se encuentran aliadas con FOVISSSTE, por lo que también se pueden gestionar los créditos a través de ellas y obtener todos los beneficios. Por ejemplo, un derechohabiente puede elegir el banco que más le guste para solicitar asesoría con respecto a los créditos que ofrece FOVISSSTE como entidad.
Te invito a que leas el siguiente articulo: Qué es el crédito conyugal INFONAVIT- FOVISSSTE
Cambios en el funcionamiento de FOVISSSTE
Anteriormente el funcionamiento de FOVISSSTE era un poco diferente. Los trabajadores eran elegidos mediante un sorteo para poder quedar asignados como acreditados. Por ejemplo, cualquier trabajador que tuviese al menos 18 meses trabajando para el Estado, podía ser seleccionado para recibir un crédito FOVISSSTE.
Solamente los ganadores del sorteo podían optar por uno de los créditos que están dentro del programa. Sin embargo, eso a hoy día ha cambiado ya que ahora cualquier trabajador puede hacer el respectivo proceso de solicitud para los créditos FOVISSSTE sin la necesidad de tener que pasar por el sorteo previo.
Ahora simplemente es la entidad la que se encarga de estudiar qué tan factible o no es que se entregue un crédito FOVISSSTE al solicitante, a través de un estudio en donde se consideran varios aspectos, siendo el más destacado la capacidad económica que tiene el derechohabiente.
Tomando en cuenta la base del monto que le fue aprobado al trabajador (en caso de que haya sido así), es que éste podrá elegir una de las viviendas que se encuentran en el catálogo que ofrece FOVISSSTE. Tomando en cuenta que ese no es el precio final ya que con algunos gastos adicionales se puede ver un poco elevado.
También te puede interesar: Qué es el segundo crédito INFONAVIT
¿Cómo se hacen aportes al FOVISSSTE?

Una manera de ir trabajando en dar una mejor impresión a la hora de solicitar un crédito, es hacer aportes al FOVISSSTE o ahorrar en esta entidad. Todo esto es posible por medio de algunos descuentos que se hacen a la nómina del trabajador cada vez que percibe su salario mensual.
La cuenta dispuesta para estos fines es la de Sistema de Ahorro para el Retiro, que es mejor conocida como el SAR. Pero una vez que tengas dinero ahorrado en dicha cuenta, se va a dividir de varias maneras entre las cuales tenemos las siguientes:
-Subcuenta número 1: el ahorro en este tipo de cuenta está destinado para los créditos hipotecarios, como por ejemplo los del FOVISSSTE.
-Subcuenta número 2: cuando un trabajador deja de ejercer sus labores por haber llegado a la edad máxima permitida por la ley, se usa esta cuenta para liberar el dinero que ha ahorrado durante sus años de servicio.
-Subcuenta número 3: es mejor conocida como ahorro solidario. Son aportaciones que se hacen de manera voluntaria y consentida, que están inicialmente pensadas para cuando suceda alguna emergencia y necesites dinero.
Dentro de la ley en el país, el Gobierno Federal se encuentra en la obligación de hacer aportes que están relacionados con la cantidad por el Seguro Social. Así que dentro de la cuenta antes mencionada, también figurarán los ingresos por concepto de esta entidad.
Obligatoriamente tienes que estar registrado/a en el AFORE si quieres hacer todas las gestiones que tienen que ver con la cuenta del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). De todas maneras, no tienes de qué preocuparte ya que el proceso de registro es super sencillo y puedes hacerlo cuando desees.
Te invito a que le eches un vistazo al siguiente artículo sobre: Cómo consultar las semanas cotizadas en INFONAVIT
¿Cómo registrarse en AFORE?
Todos los trabajadores que están asociados al FOVISSSTE tienen que también estar registrados en una AFORE. El trámite es super sencillo y lo mejor de todo es que te traerá muchos beneficios a la hora de querer solicitar un crédito hipotecario.
En primer lugar, tienes que elegir una institución financiera. Fíjate muy bien en que la que escojas tenga un buen rendimiento y adicional te ofrezca buenas comisiones para que así puedas llevar cómodamente todos los trámites que hagas con ellos y con FOVISSSTE en el futuro.
Regístrate previamente en la plataforma de AFORE, y luego acude a alguna de las oficinas para que puedas atenderte. Asegúrate de ir con los siguientes documentos:
Correo electrónico personal, comprobante de domicilio original, CURP, AFORE al que se planea ingresar, número de teléfono de contacto, comprobante de identidad original, fotografía frontal tamaño infantil.
Todos estos pasos son estrictamente obligatorios, por lo que te recomendamos preparar una carpeta que tenga todos los documentos señalados anteriormente. Hazlo en días previos para que te asegures que todo esté allí y así puedas garantizar el éxito de tu trámite.
Guía para ejercer tu Crédito Tradicional FOVISSSTE
Ahora ya conoces quiénes pueden solicitar un crédito FOVISSSTE y también cómo funciona la plataforma de esta entidad a la hora de otorgar créditos hipotecarios. Mantén la información actualizada para que así puedas lograr el tuyo en el menor tiempo posible.