Saltar al contenido

¿Cómo Saber Cuántos Puntos Tengo en INFONAVIT 2023?

puntos infonavit consulta por nombre y apellido

Seguro que has escuchado que uno de los requisitos para tener un crédito en Infonavit son los puntos. Específicamente los puntos Infonavit son parte de un sistema para seleccionar a las personas que son aptas para recibir un crédito de esta entidad. Debes consultar los puntos Infonavit para saber cuándo puedes recibir beneficios y de seguro allí es que viene tu interrogante de ¿Cómo saber cuántos puntos tengo en Infonavit 2023? Esto es todo lo que necesitas saber sobre INFONAVIT trabajadores precalificacion

¿Qué es lo que nos brindan estos créditos a través de puntos Infonavit? La oportunidad de poder comprar nuestra propia casa y no tener que vivir de un alquiler. Con una buena acumulación de puntos puedes independizarte y comenzar tu nueva vida. Pero… ¿Cómo puedes saber cuántos puntos tienes?

puntos infonavit consulta tradicional
Puntos INFONAVIT checar por nombre y fecha de nacimiento

Consultar puntos Infonavit con NSS

El Número de Seguridad Social es imprescindible a la hora de chequear tus puntos Infonavit. Tienes que seguir los siguientes pasos para hacer más fácil el proceso:

  • Tener a la mano el Número de Seguridad Social ya que te lo piden para entrar al sistema.
  • Ahora debes entrar a la página oficial de Infonavit y verás una imagen con todos los tipos de crédito que ofrece esta entidad
  • Haz clic en el tipo de crédito del que desees tener información
  • Si haces clic en la opción “precalifícate”, te aparecerán dos opciones para la consulta de puntos Infonavit, que son las siguientes:

Consultar puntos de forma individual

En el apartado de precalificación tradicional te aparecerá la opción de consulta de puntos de forma individual. Allí te pedirán que ingreses tanto el Número de Seguridad Social como la fecha de nacimiento, y la palabra que te pide el sistema para confirmar tu solicitud.

Consultar puntos de forma colectiva o en pareja

Al igual que pasa con el paso anterior, el sistema te pedirá introducir la fecha de nacimiento y el Número de Seguridad Social para chequear tus puntos Infonavit 2023. Acá debes hacer clic en la opción “Selecciona si el tipo de precalificación es para crédito conyugal”.

Luego de seguir estos pasos, ya te saldrá en la pantalla la cantidad de puntos que tienes en Infonavit tanto en forma individual como de pareja.

Es importante que sepas que, si tienes menos de 116 puntos IMSS, en la página se te mostrará un simulador de crédito que te indica de manera aproximada tu capacidad crediticia.

Y si tienes menos de 116 puntos MMS, también te darán un aviso no solamente del tiempo aproximado que te falta para llegar a esa cifra, sino también la cantidad de puntos que tienes actualmente. Aprende de que se trata el segundo credito INFONAVIT

Consultar puntos Infonavit con nombre (sin NSS)

En caso de que no recuerdes cuál es el Número de Seguridad Social que requieres para ingresar a tu cuenta y chequear los puntos que tienes acumulados en Infonavit; puedes acceder sin él, pero sabiendo que es obligatorio tenerlo al momento de solicitar o precalificar un crédito en Infonavit.

consultar puntos infonavit con nss
Puntos INFONAVIT consulta por nombre facil y rapido

-Al ingresar en este enlace te saldrá un aviso donde te muestran que debes solicitar tu número de NSS para poder continuar. Bastará con que proporciones algunos datos personales como por ejemplo tu nombre, apellidos, fecha de nacimiento y demás.

-Es importante que completes todos los campos y también la suma que te muestra el sistema (para comprobar que no eres un robot), y ahora ya tienes disponible tu NSS nuevamente para consultar tus puntos Infonavit 2023 con el paso anterior.

¿Qué son los puntos Infonavit?

Como lo mencionamos antes, los puntos Infonavit son una especie de estrategia mediante la cual la entidad clasifica a las personas o derechohabientes, para saber cuáles son los que están más capacitados para recibir un crédito. La manera en que determinan quienes no lo pueden hacer, es porque les falta la cantidad de puntos exigida por la empresa.

Recuerda que lo que hay de por medio es dinero, por lo que Infonavit utiliza los puntos como una manera de darle seguridad a la institución cuando hablamos de la capacidad de pago que tiene la persona beneficiada con el crédito.

Son muchos los factores que se analizan a la hora de determinar qué tantas posibilidades tiene una persona para recibir un crédito Infonavit, como por ejemplo: edad, tiempo que lleva trabajando, salario que recibe y la cantidad de dinero que ya tiene ahorrado en su subcuenta.

Un dato que tienes que conocer es que el derechohabiente puede optar por un crédito de la institución una vez que haya llegado a los 116 puntos Infonavit. Allí es donde podemos hablar de que cumple los requisitos para poder adquirir un inmueble de vivienda o mejorar el que ya tiene.

¿Cómo se miden los puntos Infonavit?

Una de las dudas más frecuentes es cómo se miden y otorgan los puntos Infonavit. Ya sabes los factores que se toman en cuenta, pero hay algunas condiciones sobre cada uno de ellos que son importantes de conocer.

puntos infonavit consultar con numero seguro social
Aprende cómo checar puntos INFONAVIT precalificacion tradicional

Por ejemplo, cuando hablamos del salario, lo que se toma en cuenta es la cantidad de salarios mínimos que recibes en una cantidad de tiempo determinada, es decir, mientras más dinero ganes proveniente de tu trabajo, más puntos Infonavit se acumularán en tu cuenta en este rubro de calificación.

 Si tienes un salario mensual que equivale a por lo menos 4.5 veces o más al salario mínimo, recibirás una cantidad de 39 puntos como máximo.

Ahora pasamos a hablar del rubro de la edad. Mientras más edad tengas y más salario recibas, más cantidad de puntos Infonavit acumularás en tu cuenta. La cantidad máxima que puedes llegar a recibir son 76 puntos; esto sucedería en un caos que tengas entre 43 y 49 años y ganes 11.1 veces más del salario mínimo nacional. ¿Sabes lo que es la precalificacion CAMBIAVIT?

Y por último tenemos al tiempo laborando de manera continua. Es un apartado que se usa para medir la cantidad de puntos que te pueden otorgar en Infonavit. La empresa lo mide en bimestres, es decir un año laborando, en menos de ese lapso de tiempo no te darán ningún punto.

El número máximo de puntos que puedes lograr en este rubro es de 38, en caso de que lleves laborando de forma continua por 16 bimestres, lo que se traduce en 2 años o más. La buena noticia es que no importa si es en la misma empresa.

Ahora ya has visto todas las maneras que tienes de consultar puntos de Infonavit y saber si eres del grupo de personas que puede optar por un crédito de esta entidad con la finalidad de mejorar tu vivienda o simplemente poder adquirir una nueva.

Una recomendación a la hora de solicitar un crédito hipotecario como el de Infonavit, es que tomes en cuenta una organización o presupuesto familiar en el cual siempre tengas presente ahorrar para no pasar desprevenido las cuotas. Además, ya te darás cuenta que el ¿Cómo saber cuántos puntos tengo en Infonavit 2023?. No es algo del otro mundo.