Saltar al contenido

Requisitos para Trabajar en CFE 2024 Guía Completa

requisitos para trabajar en CFE 2024

Hay muchas personas que generalmente sienten motivación o interés de formar parte de la Comisión Federal de Electricidad en México. Esta se conoce como la CFE y nosotros te ayudaremos a que conozcas toda la información para laborar en esta empresa.

La CFE tiene la obligación de generar, transmitir, comercializar y controlar la red de energía eléctrica que funciona en todo México. Dispone de autonomía técnica y operativa, por lo que es una de las empresas más grandes en el país y donde mayor número de personas quieren trabajar.

Que necesitas para entrar a trabaja a la CFE
Conoce los pasos para encontrar empleo en CFE

¿Es una opción trabajar en la CFE?

Esta empresa se encuentra trabajando de manera formal desde 1937 y su sede principal se ubica en la Avenida Paseo de la Reforma, Colonia Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México. Se calcula que la CFE se encarga de abastecer al menos a 26.9 millones de clientes en todo México y en los últimos años, se ha reportado un incremento de un millón de usuarios nuevos por año. Si estas buscando otras fuentes de empleo aquí te dejamos los requisitos para trabajar en Pemex.

Debido al gran volumen de actividad y de ventas que tienen, la misma desarrolla no sólo actividades eléctricas, sino también económicas, industriales, comerciales y de rentabilidad en el Estado mexicano.

Ahora bien, si hablamos de los requisitos para trabajar en CFE o de las posibilidades de estar allí, te decimos que se considera la empresa más grande del sector eléctrico en toda Latinoamérica.

Dispone de al menos 96.422 empleados y entre sus funciones y operaciones, necesita trabajadores que tienen que ver con los comités de auditoría, gente de Recursos Humanos, remuneración, estrategia, inversión, adquisición, arrendamientos, obras y servicios. Como podrás darte cuenta, ante la gran cantidad de empleados que tienen, es común que haya un sinfín de vacantes que se encuentren abriendo o funcionando de manera concreta.

¿De qué manera puedo postularme para trabajar en CFE 2024?

En el caso de que quieras obtener un empleo atractivo en la CFE, te decimos que generalmente deberás acudir hacia los Recursos Humanos de cada una de las instalaciones que se encuentran cerca de ti y preguntar.

Puedes también intentar entrar en contacto con la SUTERM (Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana) y preguntar sobre las vacantes disponibles para ese momento.

A lo único que puedes acudir a entregar una documentación vía presencial, en estos momentos, no hemos encontrado que la CFE acepte CV o trabajos de manera online o mediante un correo que sea de dominio público. Anímate a intentar acercarte y ver que tipo de trabajo te ofrecen.

Cual es el salario de un trabajador de CFE
Trabaja como Personal de Gestión en CFE

Que necesitas para entrar a trabajar a la CFE 2024

Aunque en función del trabajo para el cual te postules, las necesidades salariales que busquen ofrecer y también el perfil que se encuentren buscando en un momento determinado, hay requisitos que aplican de manera general para cada uno de los cargos que se ubican en dicha empresa:

  • Tener más de 18 años.
  • Contar con los estudios completos de bachillerato.
  • Ser mexicano o tener permiso legal para trabajar en el país.
  • Tener disponibilidad horaria para trabajar todo el día.
  • Estar abierto a trabajar en equipo.
  • Tener un CV actualizado y con todos tus datos personales.
  • Contar con una carta de recomendación laboral.
  • Tener una cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional.
  • Tener una copia del título profesional o técnico en caso de tenerlo.
  • Mostrar manejo de programas y software en función de la profesión que se está usando.
  • Contar con la Licencia de manejo vigente.

Aunque en un principio pueden parecer muchos requisitos, la realidad es que se trata de la documentación que generalmente se exige en cualquier tipo de trabajo que se encuentra relacionado al área pública del país.

Reputación de trabajar en CFE

Así como es muy común interesante por los requisitos que exige la CFE para trabajar allí, también es importante conocer cual es la percepción de las personas que trabajan allí ¿Con qué fin? Conocer si realmente vale la pena ingresar tus documentos para tratar de ser un profesional allí ¡Aquí te lo contamos!

Se dice que la persona para trabajar allí, debe disponer de un código de ética y también de un código de conducta el cual debe cumplir a cabalidad. Según los datos que hemos encontrado, en Indeed México y también en Glassdoor México, se dice que:

En una valoración de 5 estrellas, hay una valoración de 4,4 estrellas en más de 320 evaluaciones u opiniones de los clientes.

Si hablamos de Glassdoor, el número de evaluaciones llega a las 350 evaluaciones y la puntuación general es de un 3.8 y el 85% de los trabajadores lo recomienda para un amigo o cercano.

Si tomamos en cuenta este factor, pareciera que si vale la pena tomar la decisión de trabajar en la CFE o al menos poner tu CV allí. Conoce todos los requisitos para trabajar en Banco Azteca 

¿Cuál es el salario de un trabajador de la CFE 2024?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una de las empresas más grandes y reconocidas de México, encargada de la generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad en todo el país. Trabajar en la CFE es una opción atractiva para muchos profesionales debido a la estabilidad laboral, los beneficios competitivos y las oportunidades de crecimiento profesional. En este artículo, exploraremos cuánto se puede ganar por trabajar en la CFE en 2024, considerando diferentes niveles de puestos y factores que influyen en los salarios. Explora otras oportunidades de empleo en caja popular mexicana vacantes.

Factores que Influyen en el Salario en la CFE

  1. Nivel de Puesto: Los salarios varían considerablemente según el nivel del puesto. Los puestos operativos, técnicos y de administración tienen diferentes escalas salariales.
  2. Experiencia y Antigüedad: La experiencia laboral y la antigüedad en la empresa son factores clave que determinan el salario. Empleados con más años de servicio y experiencia relevante suelen recibir salarios más altos.
  3. Área de Especialización: Las áreas técnicas y especializadas, como ingeniería eléctrica, mecánica y de sistemas, suelen ofrecer salarios más altos debido a la demanda y la importancia de estas funciones.
  4. Ubicación Geográfica: La ubicación de la plaza también puede influir en el salario. Las posiciones en zonas con alta demanda de servicios eléctricos o en áreas remotas pueden tener compensaciones adicionales.

Salarios Promedio por Nivel de Puesto

  1. Puestos Operativos:
    • Técnico Electricista: El salario promedio mensual de un técnico electricista en la CFE puede oscilar entre $12,000 y $20,000 MXN, dependiendo de la experiencia y la ubicación.
    • Operador de Planta: Los operadores de planta pueden ganar entre $15,000 y $25,000 MXN mensuales.
  2. Puestos Técnicos y Especializados:
    • Ingeniero Eléctrico: Los ingenieros eléctricos en la CFE pueden ganar entre $25,000 y $45,000 MXN al mes, dependiendo de su experiencia y especialización.
    • Ingeniero de Sistemas: Los ingenieros de sistemas pueden recibir un salario mensual que varía entre $28,000 y $40,000 MXN.
  3. Puestos Administrativos y de Gestión:
    • Analista Administrativo: Un analista administrativo puede ganar entre $18,000 y $30,000 MXN mensuales.
    • Gerente de Área: Los gerentes de área pueden tener salarios que van desde $40,000 hasta $70,000 MXN al mes, dependiendo de la responsabilidad del puesto y la experiencia.
  4. Alta Dirección:
    • Directores y Ejecutivos: Los salarios de los altos directivos y ejecutivos en la CFE pueden superar los $120,000 MXN mensuales, además de recibir bonos y compensaciones adicionales por desempeño.

Beneficios Adicionales

Además del salario base, trabajar en la CFE ofrece una serie de beneficios adicionales que hacen que la compensación total sea aún más atractiva:

  • Prestaciones de Ley: Incluyen seguro social, vacaciones pagadas y aguinaldo.
  • Seguro de Gastos Médicos Mayores: Cobertura de salud adicional para el empleado y su familia.
  • Fondo de Ahorro: Planes de ahorro y retiro con aportaciones de la empresa.
  • Capacitación y Desarrollo: Oportunidades de capacitación continua y desarrollo profesional.
  • Bonos y Compensaciones: Bonos por desempeño, productividad y antigüedad.

Impacto y Oportunidades en la CFE

Trabajar en la CFE no solo ofrece una remuneración competitiva, sino también la oportunidad de contribuir a la infraestructura eléctrica del país. La CFE está comprometida con la innovación y el desarrollo tecnológico, lo que brinda a los empleados la oportunidad de trabajar en proyectos de gran envergadura y relevancia nacional.

Que tan dificil es entrar a CFE
Conoce las Vacantes disponibles para trabajar en la CFE

Vacantes disponibles para trabajar en la CFE 2024

Si en estos momentos te encuentras pensando qué tipo de trabajo puedes conseguir allí, te mencionaremos los puestos donde suelen ofrecerse empleo. Si tienes experiencia en otra empresa en estas áreas, es más que probable que seas tomado en cuenta para un trabajo:

  • Auxiliares
  • Personal de Call Center
  • Técnico de Linieros
  • Electricista
  • Operador
  • Personal de Limpieza
  • Recepcionista
  • Auxiliar Administrativo
  • Oficinistas
  • Supervisores
  • Personal de Gestión

Trabajar en la CFE es un privilegio que tendría, ya que es considerada como una de las compañías de red eléctricas más grandes que hay en el mundo. Son básicamente, los encargados de entregar la luz a todo México.

Conclusión

Trabajar en la CFE en 2024 ofrece una remuneración atractiva y beneficios competitivos, dependiendo del nivel de puesto, experiencia y área de especialización. Con una amplia variedad de oportunidades laborales y un entorno de trabajo dinámico, la CFE sigue siendo una de las opciones más deseables para los profesionales en México. Si estás interesado en una carrera en la CFE, es importante estar preparado y cumplir con los requisitos específicos del puesto al que deseas aplicar. Con la combinación adecuada de habilidades, experiencia y formación, puedes aspirar a una carrera exitosa y bien remunerada en esta prestigiosa empresa.