Saltar al contenido

¿Cómo Trabajar en el Extranjero sin Saber Inglés Siendo Mexicano?

como trabajar en el extranjero siendo mexicano

Existen muchas razones por las que a mucho mexicanos les gustaría trabajar en el extranjero. Pero, a menudo se encuentran con el inconveniente de no saber inglés. Y es que trabajar en otros países es una de las mejores formas de ampliar tu currículo, crecer profesionalmente y conocer nuevas culturas.

Son muchos los beneficios que representa trabajar en otro país. Puedes optar a mejores puesto trabajo, excelentes remuneraciones salariales, oportunidad de expandir tu experiencia laboral además de colaborar con personas de distintas culturas.

Por lo que si eres una persona que desea tener un empleo internacional y sabes hablar inglés, en este post encontrarás información de tu interés. Que te permitirá conseguir ofertas de trabajo en el extranjero de manera exitosa, sin saber inglés.

¿Cómo conseguir trabajo en el extranjero siendo mexicano?

Lo primero que debes hacer es determinar y analizar el país en el cual deseas desempeñar una carrera laboral, el tipo del trabajo en el que te gustaría aplicar, tu tiempo de pertenencia en ese trabajo y el tiempo de estadía en ese país.

Afortunadamente siendo mexicano tienes la suerte de ser recibido en al menos 130 países alrededor del mundo, sin necesidad de tener una visa. Por lo que, puedes ingresar a estos países por un máximo de 90 días en calidad de turista, pero no tendrás la opción de aplicar para un trabajo.

Es necesario que realices una investigación profunda acerca del proceso para trabajar en el país en el que deseas entrar. De esta manera, podrás solicitar el permiso de trabajo necesario para poder aplicar a vacantes de trabajos disponibles en este país. Es importante destacar que este proceso debes hacerlo desde México.

Asimismo debes tener en cuenta que optar por un trabajo en el extranjero posee un alto nivel de competencia. Ya que personas nativas y residentes del país donde deseas trabajar, también estarán aplicando para esa misma vacante. Por lo que debes tener mucha paciencia y perseverancia. Te invito a que leer el siguiente artículo: Cuales son los mejores empleos

Los países más recomendados para ir a trabajar al extranjero sin saber inglés siendo mexicano

Es posible trabajar en el extranjero siendo mexicano sin tener conocimiento del inglés. Ya que el español es el segundo idioma en el mundo con más hablantes nativos. Lo que hace que la mayoría de las empresas internacionales tengan departamentos para mercados hispanohablantes.

Sin embargo, algunos países cuentan con bolsas de trabajo con mayor aceptación para mexicanos, aún sin tener conocimientos de inglés. Entre los cuales se pueden destacar Canadá, Irlanda, Ámsterdam, Francia, Australia, Italia, entre otros. En estos países podrás conseguir permisos de trabajo sin mayores contratiempos, flexibilidad de horarios y además brindan excelentes beneficios salariales.

Otra manera de ingresar a cualquiera de estos países es a través de becas de estudio cursos para aprender inglés. Los cuales generalmente te permiten trabajar. De esta manera, podrás trabajar y al mismo tiempo aprender inglés además de conocer nuevas culturas y estilos de vida.

trabajar en el extranjero para mexicanos
Documentos para trabajar en el extranjero siendo mexicano.

Documentación

Para ingresar y trabajar en cualquier país extranjero generalmente te serán solicitados los siguientes documentos:

  • Pasaporte con vigencia de más de 2 años.
  • Documentos, títulos universitarios y cursos debidamente legalizados y traducidos al idioma oficial del país al que deseas ingresar.
  • Contrato de trabajo por parte de la empresa, con información detallada del puesto salario y durabilidad.
  • En caso de ingresar al país mediante una beca o curso de estudio bebés presentar la inscripción de la universidad que  avale más de 20 horas de estudio a la semana.
  • Certificados médicos actualizados y cualquier otro documento requerido por el consulado general del país a ingresar.

Requisitos

Los requisitos generales que debes cumplir son los siguientes:

  • Ser mayor de edad, en caso de no serlo poseer una autorización debidamente firmada y legalizada por tus representantes.
  • visa de estudio aprobada o permiso de trabajo emitido por el consulado general del país a ingresar.
  • Poseer capacidad monetaria necesaria para sustentarse por sí mismo durante el tiempo de estadía en el país. En caso de no cumplir con este requisito, puedes ingresar a través de una beca completa o carta de recibimiento emitida por un familiar en dicho país.
  • Poseer un seguro médico de cobertura básica. Esto debido a que la mayoría de los servicios médicos son privados.
  • Poseer toda la documentación personal financiera y legal al día.
  • Boleto aéreo.

También te puede interesar el siguiente artículo: ¿Cuales son las mejores y mas rentables trabajos desde casa en Mexico. 

Información importante a conocer antes de ir a trabajar en el extranjero

Cómo te mencionamos anteriormente, antes de buscar ofertas de empleo en otro país es importante que conozcas detalladamente la situación del país a dónde deseas hacer vida laboral. entre los puntos más importantes en los cuales te debes enfocar y conocer se encuentran:

Situación financiera

Uno de los puntos más resaltantes a investigar acerca del país al cual deseas ingresar es acerca de su situación financiera actual. Es indispensable conocer a detalle sí posee una economía fuerte y sustentable o si en cambio sus habitantes tienen problemas económicos. De esta manera evitarás perder tiempo y esfuerzo en encontrar un empleo en un lugar donde existen problemas de este tipo.

Situación migratoria

Los consulados respectivos cuentan con información detallada acerca de la situación migratoria actual de cada país. Algunos países cuentan con un sistema migratorio bastante flexible y otros son más estrictos. Por lo que es fundamental que conozcas los requisitos y documentación necesaria para que puedas realizar este trámite sin contratiempos ni complicaciones.

Permisos de trabajo

trabajos para mexicanos en el extrajero
Permisos para trabajar en el extranjero sin saber inglés.

Los permisos de trabajo son un requisito indispensable en casi todos los países. Pero es importante tener en cuenta que este documento se debe tramitar antes de ir al país elegido. Lo que quiere decir que es un trámite que debes hacer estrictamente en México.

No obstante, existen otros documentos que te permiten trabajar durante tu estadía en un país extranjero, como la visa de estudio. la cual te permite aprender inglés y trabajar durante ciertas horas al día.

Costo de vida

Para que te está bien cualquiera de estos países sea más llevadera y el costo de vida no sorprenda, debes investigar los precios de los servicios básicos, vivienda, comida y transporte. Es importante saber la cantidad de dinero que necesitas diariamente al permanecer en este país, antes de aplicar a un empleo en este destino.

Europa es uno de los lugares más recomendable para trabajar siendo mexicano ya que no se requiere visa de entrada. Los costos de alquiler de vivienda en este país oscilan entre los 400 y 800 €, lo que no incluye los servicios básicos. Mientras que en transporte puedes tener un gasto de hasta 100 € y en comida al menos unos 300 € aproximadamente.

Idioma

Es necesario que sepas el idioma oficial del país al cual quieres ingresar y hacer vida laboral. Sin embargo, la mayoría de ellos el inglés es el idioma base para comunicarse. No obstante, si deseas trabajar en el extranjero y no sabes inglés, esto no es un inconveniente de mayor magnitud. Ya que muchos de estos países ofrecen programas de estudios que les permite a sus empleados aprender inglés sin descuidar las horas de trabajo.

Clima

Es recomendable que conozcas los cambios climáticos del país al cual deseas ir. Indaga acerca de las temperaturas máximas y mínimas de cada estación. Debe realizar esta tarea especialmente si eres mexicano, ya que México cuenta con un clima tropical, y es posible que no estés acostumbrado a cambios bruscos de temperatura. Además esta información te iba a permitir llevar contigo la ropa adecuada. Además te invito a conocer las mejores empresas donde poder trabajar en Mexico.

Las mejores páginas y bolsas de trabajo online para buscar un trabajo en otro país

Las páginas más recomendadas para buscar vacantes de empleo en el extranjero, siendo mexicano son las siguientes:

  • Europa.eu: Esta es la página web oficial de la Unión Europea. Aquí encontrarás información importante y detallada acerca de los procesos migratorios, requisitos para los diferentes trámites, además de ofertas de empleo internacional para cualquier país que perteneciente a la Unión Europea.
  • LinkedIn: Siendo el portal web de perfiles profesionales más reconocido y utilizado a nivel mundial, es ampliamente recomendable que crees un perfil en esta plataforma con todos tus datos, profesión y experiencia. Esto te permitirá aumentar las posibilidades de encontrar un empleo internacional.
  • Asociación de Profesores de español de Quebec: Si deseas encontrar un empleo como profesor de español, específicamente en Canadá, es necesario que visitas este portal web. Aquí encontrarás oferta de trabajos internacionales disponibles para profesores de español.
  • Ministerio de Relaciones Exteriores: al ingresar a la página web oficial ministerial del país de destino encontrarás las vacantes de puestos disponibles en el extranjero para profesionales en diversas áreas de conocimiento.
  • Summer Jobs: En este portal podrás encontrar diferentes tipos de empleo en toda Europa. Ya sea que requieras un trabajo de medio tiempo o tiempo completo. Esta página es genial para estudiantes de los últimos años de sus carreras, y para aquellos jóvenes que desean ganar experiencia laboral al mismo tiempo que aprenden nuevas culturas.
donde trabajar en el extranjero sin saber ingles
Trabajos en el extranjero sin saber inglés.

Tipos de trabajo que puedes conseguir en el extranjero sin saber inglés siendo mexicano

En la actualidad existen muchas empresas que brindan oportunidades de empleo para extranjeros aún si no saben inglés. Por lo que si eres mexicano y no tienes conocimientos del idioma, no te preocupes, a continuación conocerás las mejores opciones disponibles para encontrar trabajo.

Cadenas o corporaciones comerciales

Existen grandes trasnacionales conocidas a nivel mundial como Starbucks, Burger King, Nike, American Express, o cadenas de hoteles, que brindan grandes oportunidades y beneficios, que además son muy flexibles con la contratación de personal extranjero. Por lo que deben ser las primeras opciones para buscar un empleo internacional siendo mexicano. Te recomiendo que veas el siguiente articulo para que aprendas como puedes trabajar en Irlanda siendo mexicano.

Cursos de inglés

Esta es una de las alternativas más seguras y recomendadas para trabajar en el extranjero sin saber inglés. Para ello debes pagar un curso de inglés desde México que contenga al menos 20 horas semanales de estudio. De esta manera podrás obtener una visa de estudiante para ingresar al país de destino. Generalmente estas visas te permiten tener 20 horas para trabajar a la semana. Siendo una excelente oportunidad para trabajar en el extranjero mientras aprendes el idioma.

AuPair

Es una novedosa alternativa para vivir y trabajar en el extranjero que cada vez cobra más fuerza y popularidad. Se trata de solicitar a una familia nativa que te reciba en su casa, a cambio de trabajos simples del hogar como cocinar, limpiar o cuidar niños.

Profesores de español

Con frecuencia los países europeos al igual que Estados Unidos se encuentran en la búsqueda de profesores de español para los diferentes niveles de educación, tanto para primaria, media y superior. Si te gusta enseñar y tienes conocimientos pedagógicos, puedes aplicar para ser profesor de español en el país que desees trabajar.

Como podrás notar trabajar en el extranjero siendo mexicano aún sin saber inglés te brindará grandes beneficios y oportunidad es para avanzar profesional y personalmente. Son muchas las empresas y franquicias internacionales que constantemente se encuentran en la búsqueda de personal especializados en ciertas áreas de conocimiento. Sin embargo, debes conocer de manera detallada los procesos migratorios, situación financiera, permisos de trabajo y demás requisitos que te permitirán aplicar a puestos de trabajo en el destino que elijas.