Saltar al contenido

Trabajar y Vivir en Japón para Mexicanos: Requisitos y Maneras de Conseguir empleo

trabajar y vivir en japon para mexicanos

Debemos saber que en la actualidad Japón es uno de esos países donde todas las personas quisieran vivir, esto gracias a las amplias expectativas de vida que existe allá en cuanto a educación, cultura, salud eficiente, la calidad de vida y lo hermoso que es mirar sus calles lleno de lo tradicional pero al mismo tiempo de la modernidad. Haciendo muchísimo más emblemático cualquier paisajes que exista allá.

En un primer momento, pensar que un mexicano vivirá o trabajará en México nos puede dar algo de miedo, y aunque la distancia puede llegar a ser bastante grande y las culturas son completamente distintas, debemos saber que no es imposible tener estas aspiraciones y en la actualidad han aumentado las formas de hacer posible este sueño.

Si eres de las personas que no tiene miedo de probar nuevos horizontes y verdaderamente quieres conocer todos los requisitos y parámetros de estos sitios, aquí te daremos toda la información que debes completar como mexicano para poder estar en un gran país del continente asiático.

Si quieres realmente trabajar de manera legal en Japón debes aplicar para la Visa de Trbajo y esa sólo se puede solicitar si cuentas con una oferta laboral en ese país, la cual serán los encargados de gestionarte el Certificado de elegibilidad que emite el gobierno en verdad.

Requisitos para vivir en Japón como mexicano

alternativas para ir a japon
Cumple con los requisitos para trabajar y vivir en Japón.

Si bien es cierto que ya hemos hablado sobre los trámites de trabajo y de residencia allá, ahora mismo te vamos a decir aquellos documentos que debes presentar para que las personas puedan vivir en Japón como mexicano:

  • Es necesario que la persona de primera mano tenga la Visa de Trabajo.
  • Contar con una capacitación académica y profesional que esté acorde con la vacante del trabajo que tendrás o pretendes cubrir.
  • Debes tener un alto dominio del idioma japonés.
  • Tienes que tener al menos 10 años de experiencia comprobable en el puesto solicitado que tendrás.­
  • Es necesario tener un seguro médico.

Si bien es cierto que todo este tipo de papeleo o requisitos son evaluados por tu empresa, también el Gobierno japonés serán los que terminarán por tomar la decisión, si consideras que no cumples con los requisitos como ellos lo esperan, no será emitido el Certificado de Elegibilidad y por lo tanto, tu solicitud de Visa será denegada.

Otra manera que puedes acudir a Japón sin el trámite de la visa de trabajo, es casarte con alguien que legalmente sea japonés o que su ascendencia –hasta una tercera generación- lo sea. Esto, te permitirá trabajar y vivir en el área que desees  y es una de las opciones más rápidas.

En el caso de que esto sea una opción para ti –el estar casado-, simplemente debes viajar con tu visa de turista y luego llegar hacia la Embajada para regularizar tu situación conyugal en ese país y poder permanecer sin ningún problema.

Sin embargo, este proceso por momentos es largo, y de seguro incluso debes volver a México en el proceso, ya que el mismo demora hasta 4 meses y la visa de turista es de hasta 90 días para un mexicano.

Si una persona al año se ha separado de su pareja, perderás la Visa y todos sus beneficios. La única forma de que puedas tener posibilidad de seguir allá, es que tengas 3 años viviendo en Japón y no solicites una visa, sino que puedas optar a la residencia permanente o a la nacionalidad. Igualmente te invito conocer los Requisitos para vivir en España siendo mexicano.

Alternativa para ir a Japón

Muchísimas personas que se encuentran trabajando en Japón  desde México, optan por tomar un curso de japonés y al ser aceptado en una escuela, tramitan el visado de estudiante en la Embajada de Japón que hay en México.

Luego que llegues allá, podrás hacer una solicitud de permiso de trabajo al pisar Japón y conseguirás un contrato que te permite laboral máximo 28 horas a la semana.

¿Cómo conseguir trabajo en Japón?

Es una realidad que dependiendo de la Visa que nos hayan otorgado, es que podemos encontrar con oportunidades para encontrar trabajo. Si es de turista, puede que labores pero el mismo no será remunerado.

Pero, si tienes Visa de estudiante, si lo harás pero sólo por 28 horas semanales.

También, debemos tener en cuenta que la aprobación o no del trabajo, dependerá muchísimo de la solicitud de extensión de la misma, si la persona logra recibir este tipo de empleo, podrá trabajar en tiendas, restaurantes, y algunos centros de comida rápida. El pago del mismo, es generalmente de unos 1000 yenes  la hora.

En el caso de conseguir trabajo en Japón, debes contar con una Visa de trabajo y que dichos cargos sean aprobados por distintas agencias y páginas de empleo. Aquí te pedimos que no dejes de revisar.

Agencias y páginas disponibles para encontrar empleo en Japón como mexicano

Te vamos a mostrar a continuación, un montón de vacantes o direccionales webs para que puedas encontrar trabajo siendo una persona que habla en español:

Gaijinpot.com

Es una bolsa de trabajo de origen inglés pero es el número 1 en Japón para conseguir trabajo. El mismo te brindará la oportunidad de buscar trabajo, hasta habitaciones y escuelas. Allí encontrarás trabajo disponible tanto en inglés como en japonés.

Dentro de los trabajos posibles en ese sitio se encuentra: La localización, trabajos a medio tiempo, trabajo de tiempo completo y también el desempeño de trabajo en la industria.

Daijob.com

Esta es una plataforma que te permite buscar empleo tanto en Japón, como en otros países del mundo.

Allí podrás categorizar el trabajo que tendrás dependiendo de lo que quieras obtener: Trabajos en el área de la industria, del lenguaje o también de cualquier otra labor. En esta plataforma podremos encontrar trabajos disponibles en inglés o en japonés.

Para poder aplicar a cada una de las opciones laborales, las personas deben registrarse en su página.

Interplace-agency.com

Si tienes intención de encontrar trabajo en distintas ciudades del país, te vamos a decir que es una plataforma ideal para tratar de conseguir trabajo dependiendo del sitio donde te encuentres.

Empleos y trabajos en Japón para mexicanos

empleos en japon para mexicanos
Conoce los mejores empleos en Japón para mexicanos.

Aunque este país no sufre de muchísimos casos de xenofobia, debemos saber que los trabajos en Japón para los mexicanos dependerán tanto del dominio del idioma, como también del tipo de Visa de la que dispongan en la actualidad.

Es probable que una persona que tenga una visa de estudiante, consiga vacantes para trabajos pero duros o cargando cajas y de atención en almacenes, otras opciones es que puedas trabajar como docente del español e inglés. También que seas camarero en algún tipo de restaurant.

Puede que seas de los que cuenta con una Visa de trabajo profesional y eso aumentará las posibilidades de trabajar en algunas áreas que sean mucho más importantes. También te puede interesar saber Cómo vivir en Irlanda siendo mexicano.

¿Cómo vivir en Japón?

Si realmente tienes interés en vivir en este país más allá de las posibilidades de empleo que tengas o no, te debemos decir que estos son de los países más modernos en las áreas de alimentación, seguridad, salud y educación. También, está asegurado que en cualquier lugar de Japón podrás encontrar con servicios esenciales como lo es el agua, la electricidad, la telefonía y el aseo.

Costo de vida en Japón

Ya hemos hablado del tema laboral, de las oportunidades que dan y también de la calidad de vida, pero sabemos que esto no siempre es barato, por eso te decimos que con un sueldo básico, podrás contar con la posibilidad de alimentarte, guardar dinero y cubrir los servicios básicos.

El sueldo por jornada de 28 horas semanales, es de aproximadamente 115.000 yenes al mes. Si no nos crees demasiado los párrafos anteriores, te especificaremos en qué se suele gastar el dinero allá:

  • Una habitación pequeña compartida: Costo de 40.000 yenes al mes. Esto también dependerá de la ubicación del mismo.
  • La comida: El gasto de comida es de aproximadamente 20.000 yenes al mes.
  • Transporte: Dependiendo de la zona donde vivas, pero generalmente las personas logran gastar 17.000 yenes al mes.
  • Imprevistos: Tendrás un gasto de 10.000 yenes por enfermedad, colegio de niños, etc.

Si hacemos una sumatoria total de esto, pudiéramos hablar de que una persona gasta en promedio entre 87.000-90.000 yenes de manera mensual. Dando como resultado que guardarás cerca de los 28.000 yenes al mes.

Conseguir una casa en Japón para un mexicano

Sabemos que en un primer momento esto te puede generar un poco de miedo, pero debemos decirte que hay distintas formas de encontrar alojamiento y de esa forma conseguirás un amplio catálogo de opciones.

Debemos saber que en la capital nipona, conseguirás costo de más de 30%, en cambio en ciudades como Osaka, Hokkaido, Yokohama serán la mejor alternativa.

Es común que sea una de las principales preocupaciones de una persona, encontrar dónde vivir y no es tan sencillo conseguirlo.

Si tienes dudas del tipo: ¿Puedo encontrar una habitación siendo extranjero? Pues, te decimos que la mejor opción que tienes, es acudir a una inmobiliaria para el extranjero y ellos te orientarán y te van a guiar en el proceso para evitar caer en cualquier tipo de problemas. Es la forma más segura.

Seguro médico para los mexicanos en Japón

Debes saber que la única forma que te dejarán entrar a Japón ya sea como turista, con Visa de trabajo o incluso como naturalizado con la nacionalidad, la persona debe contar con un seguro que le permitirá cubrir con posibles inconvenientes que surjan a raíz de tu condición clínica.

Los servicios que deben incluir este seguro deben ser: La atención médica, cobertura en caso de que una persona necesite hospitalización y también indemnizaciones por robo.

Debemos saber que existe seguros médicos que cuentan con distintas coberturas dependiendo de los países, por ello, una aseguradora que tuvieses para entrar a Canadá, también pudiera servirte para Japón si ofrecen esa cobertura. Generalmente este tipo de servicio o seguro, tienen costos de unos 60$ al mes. Además te invito a conocer Cómo trabajar en el extranjero siendo mexicano sin saber inglés.

Preguntas frecuentes de los mexicanos sobre el trabajar y vivir en Japón

trabajos en japón
Descubre dónde encontrar trabajo en Japón

Es completamente normal que luego de haber leído un montón de información, que ha sido provechosa, igual te llenes de dudas o quieras clarificar todas tus inquietudes.

Nosotros, pensando como mexicano y posible migrante, te vamos a dar respuesta a esas preguntas más comunes que suelen darnos vueltas en la cabeza:

¿Dónde hay mayor cantidad de trabajo en ciudades de Japón?

La mayor cantidad de vacantes en Japón son: Tokio, Osaka, Kioto, Sapporo y Yokohama.

¿Qué son los baitos?

De seguro has escuchado este tipo de trabajo, y no es más que aquellas oportunidades laborales donde las personas reciben pagos por horas trabajadas. Es el trabajo clásico que hacen las personas que cuentan con Visa de estudiante y que sólo tendrán la oportunidad de laboral por al menos 28 horas a la semana.

¿Cuánto es el salario mínimo en Japón?

En la actualidad es de 115.000 yenes al mes.

¿Cuánto cuesta un curso de japonés?

Debes saber que los cursos que existen son casi siempre de 20 horas a la semana y su costo es de 6.000$ al año.

¿Puedo llegar a Japón sin tener nociones del japonés?

Puede que si lo hagas, pero se te hará complicado en un principio si no tienes conexión con nadie que hable el español o el inglés. De hecho, se recomienda que siempre que se acude a un país muy lejano del nuestro, dominemos el inglés ya que es el idioma casi universal.

¿Se habla el inglés en Japón?

Aunque te hemos recomendado tener el inglés como base, no hay mucha cantidad de japoneses que dominen este idioma.

¿Y si opto por quedarme ilegal y trabajar como indocumentado?

Lo primero que debes saber, es que resulta muy poco probable que esa oportunidad se presente y en el caso de ser así, no es muy fiable ese trabajo. Ahora bien, si te descubren, te deportarán negándote la posibilidad de pisar suelo japonés en otra oportunidad.

Con este artículo, la verdad es que de seguro todas las dudas que tenías sobre Japón, al menos desde el aspecto laboral para un mexicano, las has logrado aclarar o aumentar tus probabilidades de querer vivir en dicho país.